ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA RED
| |
IMAGEN
|
DESCRIPCION
|
ESTACIONES DE TRABAJO
|
Son aquellas estaciones de red que se conectan a la Red Institucional, llevan adelante tareas dentro del proceso cooperativo de la institución, demanda y obtiene servicios de procesamiento, de acceso a datos, impresiones y/o a quien envía determinada información o tarea, como envío o recepción de faxes.
|
SERVIDORES
|
Los definimos como Equipos de Procesamiento, de capacidad multiusuario, con memoria compartida, que ofrecen servicios apropiados de cómputo, conectividad y acceso a Base de Datos.
|
SERVIDOR DE APLICACIONES
![]() |
Aquellos que proveen acceso a las aplicaciones que procesan datos.
|
SERVIDOR DE DATOS
|
Proveen acceso a los datos, textos, voz, imagen y gráficos.
|
SERVIDOR DE COMUNICACIONES
|
Son aquellos que proveen acceso a servicios de comunicación externos.
|
SEVIDOR DE IMPRESIÓN
|
Aquellos que proveen acceso a equipo de impresoras.
|
TARGETAS DE INTERFACE O ADAPTADORES DE RED
|
Es un dispositivo digital (a modo de tarjeta o pastilla), que convierte el flujo serial de alto poder de datos del cable de la red a un flujo de datos paralelos.
|
CABLEADO
|
El Cableado es el medio físico por el que transcurren las señales digitales. Está compuesto por varios elementos.
|
EL CABLE
|
Se define como el conducto por el cual se transmite las señales eléctricas o luminosas, pueden ser de cobre (las más comunes) o fibra óptica (para trasmitir señales luminosas).
|
CONCENTRADORES
|
Los concentradores o hubs (centrales de cableado), se conectan a grupos dentro de los nodos de redes, aislando cada nodo de cualquier problema. Los Grupos varían según el concentrador, pudiendo ser de 8, 12, 16, 32 puertos del tipo RJ 45, más una salida AUI y BNC. Cada uno de estos concentradores se encadenan a otros en la red, agregando capacidad hub por hub,
|
BUS
|
Esta sub categoría no es muy utilizada, ni recomendada, sin embargo en algunos casos es utilizada, a partir de integrar una arquitectura de red de bus, con un concentrador.
|
APILAMIENTO
|
Esta sub categoría, permite conectar varios concentradores en pilas a partir del puerto AUI o de la implantación de Transceiver. Este apilamiento varía y permite concentrar una cantidad muy grande de grupos de nodos.
|
RACK
|
Para su estructuración se implementa un Rack, que en realidad no es más que un "Mueble", el cual permite agrupar en un determinado número de Concentradores o Hubs. A este "mueble", se adiciona salidas para el cableado.
|
SWITCHS
|
El switchs es la tecnología más sencilla y económica para mejorar el desempeño de una red muy ocupada. Existen muchos tipos de switches, desde aquellos que unen a algunos segmentos de red a los Inter redes, que integran redes Locales y Remotas a grandes distancias, estas últimas prestan facilidades combinadas de Routers, Gateways y Bridges.
|
ROUTER
|
Los Servidores de Comunicaciones vienen de muchas formas y en diferentes roles funcionales, aunque de manera fundamental contienen las redes de Alta Velocidad en área local de 10 a 100 Mbps, muy por encima de la Milla (1,7 Km), y de esa manera cubren prácticamente toda, y más aún, una Red de Area Ampliada. Los Servidores de Comunicaciones que encadenan, utilizan técnicas sofisticadas de inspección de paquetes para enrutar el tráfico hasta su destino.
Un ruteador está programado para leer una gran cantidad de protocolos, siendo los principales:
IPX / SPX
TCP / IP Apple Talk Estos protocolos de enrutamiento incluyen el Protocolo de Enrutamiento de Información (RIP), que primero abre el camino mas corto, y los que son utilizados por las redes basadas en TCP/IP. El protocolo Interior de Compuerta de Enrutamiento, el rotocolo de Encadenamiento de Servicios Netware, son los más novedosos. |
BRIDGES
|
Es un dispositivo digital (en las versiones modernas es solo software), que conecta dos redes de igual tipo.
|
GATEWAYS
|
Dispositivo digital que conecta dos tipos diferentes de redes de comunicaciones. Realiza conversión de protocolos de una red a otra.
|
INTEGRADORES
|
En la actualidad todas las tecnologías expresadas anteriormente, están operando sobre una sola plataforma llamada INTEGRADORES.
|
LOS ADAPTADORES DE UNA RED INALAMBRICA
|
En una Red Inalámbrica, también se usan adaptadores (Tarjetas) de Red, que instaladas sobre la PC Cliente, le permiten conectarse a la frecuencia en que está transmitiendo el Servidor Central, por lo general a través de una antena.
Dependiendo de la Potencia del Transmisor del Servidor Central (o Troncal), se determina el área de acceso o celda, en la cual pueden operar las estaciones clientes, incluyendo las PC Móviles (Note Books, PAD).
|
SISTEMA OPERATIVO BASE
|
Sistema Operativo Base
Constituido por el sistema operativo sobre el cual opera el Software de red, siendo éstos el DOS, en la gran mayoría de casos y, el UNIX, en algunos otros.
|
CONECTIVIDAD
|
El NOS debe comunicarse de manera simultánea, a través de protocolos múltiples como Decena, IPX/SPX, NetBEUI y TCP/IP. De preferencia debe utilizar drives formateados
|
ESCALABIDAD
|
El NOS debe garantizar el crecimiento y consistencia de la operatividad de la red, con la misma eficiencia de partir de una red de 5 usuarios, hasta la más grande red (más de 1000) usuarios.
|
ARQUITECTURA MODULAR
|
El NOS debe permitir agregar hardware y software en forma sencilla. Los servicios adicionales de redes incluyen telefonía, respaldo, correo electrónico, conectividad, acceso remoto y deben ser fáciles de instalar y configurar a través de la red.
|
DIVERSIDAD
|
El NOS debe darle servicio a los requerimientos de las Estaciones de trabajo en diferentes plataformas: DOS, MacOs, Windows, OS/2 y Sistemas UNIX, deben conectarse fácilmente a la Red.
|
CIMPLICIDAD
|
El NOS debe ser fácil de instalar y reconfigurar, se deja bootear y se instala desde un CD ROM. Además debe detectar el hardware del servidor. Para una administración sencilla desde una interfase común, una Interfase Gráfica de usuario que permita visualizar, seleccionar, arrastrar y soltar funciones. También debe permitir agregar usuarios y grupos fácilmente al permitirles el derecho de acceso a los servidores.
|
DESEMPEÑO
|
Desempeño
El NOS debe proporcionar muchas características principales, para darle servicio a los requerimientos de archivos y poder correr aplicaciones cliente / servidor, que incluya administración avanzada de memoria, las técnicas para multitarea, multireadung y el multiprocesamiento simétrico.
|
COMPARTICION DE RECURSOS CONFIALIDAD
|
El NOS debe permitir compartir recursos como impresoras, modem, aplicaciones y otros a través de la Red. La seguridad completa, en realidad, incluye contraseñas para archivos, usuarios y grupos, así como un sistema para detección de intrusos.
|
RED TELEFONICA BASICA (RTB)
|
.E s la solución tradicional, de tecnología analógica, pensada para transmitir voz, aunque también se pueden transmitir datos usando un módem. Es la línea de teléfono que habitualmente tenemos todos en casa, por lo que sólo es necesario tener un módem* en el ordenador y un enchufe de teléfono cerca.
|
martes, 19 de febrero de 2013
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA RED
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario